Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que este es un linaje de Santander con casa solar en el lugar de Zurita, del valle de Piélagos. De esa casa fue Juan de Argumosa, natural de Zurita, que casó con doña María García, de quienes desciende Salvador Manuel de Argumosa y Gándara, natural de Zurita, Administrador General de las Rentas provinciales del Reino de Granada y Caballero de la Orden de Santiago en la que ingresó en 1.747. Teodoro Ventura de Argumosa y Gándara, hermano del anterior, fue también Caballero de Santiago en cuya Orden ingresó en la misma fecha que su hermano y casó con doña María Bourke y tuvieron los siguientes hijos: Remigio de Argumosa y Bourke, natural de Guadalajara que ingresó en la Orden de Carlos III en 1.816, y Wenceslao de Argumosa Bourke que ingresó en la misma Orden en 1.831. De esta misma familia fueron los siguientes individuos que probaron su hidalguía en Valladolid en los años que se consignan: Benito Argumosa González de la Gándara, en 1.738; Juan Antonio Argumosa de la Gándara, en 1.771; Fernando de Argumosa Moral, en 1.802; y Francisco Argumosa de la Gándara, en 1.825. Toda esta información con los escudos está disponible en el Gabinete Heráldico ( www.heraldico.com ) , donde puede llevar el escudo de este linaje escudo tanto en pergamino como en archivo JPG o vectorial, en cerámica, en estatuilla de Caballero Medieval, en metal repujado, en madera tallada, en madera policromada, el libro del apellido, el vídeo del apellido, en pegatina, etc.
ARMAS: |
![]() |
---|
Visite la web del Gabinete Heráldico con más de 225.000 apellidos http://www.heraldico.com y vea los escudos en pergaminos, cerámica, piedra, caballeros de plomo y diversos formatos. La heráldica es un gran regalo personalizado y elegante.