Biografía del Árbol Genealógico de la Familia Paz del Castillo Capri

 

 

Juan Pablo Paz del Castillo nació en Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias, España.  La familia Paz del Castillo eran descendientes de nobleza.

 

Juan  Pablo Paz del Castillo se casó en España y tuvo una hija llamada Carmen, al enviudar se fue a Santo Domingo, en donde conoció a Inocencia Capri del Monte, se casaron y fundaron su hogar allí.  Ellos tuvieron los siguientes hijos: Leonor, Altagracia, Belén, Pablo y Emilia Paz del Castillo Capri.

 

Leonor se caso con su primo Leonardo del Monte, el era militar.  En el gobierno del Presidente Lili, Leonardo era Comandante de Armas.  Una noche, estando Leonardo con su esposa Leonor en el teatro, se formo un desorden en el gallinero y Leonardo al darse cuenta de lo que ocurría se paro de su palco y fue a ver lo que pasaba.  Viendo Leonardo que en el grupo de revoltosos se encontraba Luís Murselo, se le acerco y le pregunto “ que como es posible que en vez de poner el orden, estés en este grupo de revoltosos”.?  Leonardo se voltio y entonces Luis le disparo en la espalda.  Se dijo que el presidente Lili de esa época, no le tenía buena voluntad a Leonardo porque lo llamaban “El Soldado sin Miedo”.

 

Leonor al ver que su esposo Leonardo no regresaba, se fue a averiguar lo que pasaba.  La gran sorpresa para ella fue encontrarse  a su esposo en un pasillo tirado sobre unas sillas moribundo.  El le dijo  que tuviera mucho valor porque a el lo habían matado a traición.

 

Por supuesto que esto fue un gran escándalo en el teatro, Leonor se privo y a consecuencia de este disgusto le siguieron dando ataques.

 

A raíz de esto a Pablo Paz del Castillo, padre de Leonor, lo pusieron preso para fusilarlo, pero su esposa Inocencia Capri Paz del Castillo, era una mujer de mucho temple.  Ellos tenían una posición económica muy buena, así que Inocencia se vistió de hombre y se compro la guardia de la cárcel.  Ella con un grupo de peones de su hacienda, y ya teniendo el balandro listo, entraron en la cárcel, y rescato a su esposo, a quien iban a fusilar en la madrugada.

 

Cuando sonó el cañón para sacar a los presos al paredón, ya ellos iban en altamar rumbo a Curazao.

 

En Curazao, Pablo Paz del Casrtillo y su esposa Inocencia, formaron su hogar.  Ellos abrieron un hotel llamado Hotel del León, por León de Castilla, allí ellos se establecieron con sus hijos: Leonor, viuda de Leonardo del Monte, Altagracia, Belén, Pablo y Emilia Paz del Castillo Capri.

En ese hotel se hospedaban los más selectos visitantes.  Allí se hospedo el General Guzmán Blanco, mientras estuvo asilado, el General Antonio Paredes, y muchas otras personalidades.

 

En el año 1873, Emilia Paz Castillo Capri se caso con Joaquin Quintero Fuenmayor, este era hijo de Francisco Quintero y Petronila Fuenmayor.

 

Joaquin nació en Maracaibo, Estado Zulia, Venezuela, el 22 de octubre de 1833, allí curso sus primeros estudios y continuo los secundarios hasta completar un curso de náutica en 1854, por supuesto que abrazo la carrera publica, prestando sus servicios en la Armada Nacional, en esta alcanzo con lucimiento, altos puestos, en cuyo desempeño recorrió la escala del servidor inteligente que lo ascienden hasta llegar a ser Capitán de Navío.


Joaquín fue Jefe de Sección de la Marina en el Ministerio de Guerra, cuando el gobierno de Venezuela se hallaba presidido por los ilustres servidores de  la patria, Don Pedro Gual y Don Manuel Felipe Tovar.  El General José Antonio Páez en su dictadura lo nombro Mayor General de la Escuadra, y luego fue jefe de la misma.

 

 

En el año 1863 fue de los que protestaron contra el Tratado de Coche y cuando la  Federación quedo fundada en la republica, Joaquín se retiro a la vida privada, consagrado al trabajo, permaneció en Maracaibo, Estado Zulia, donde tenia muchos terrenos en el Distrito Mara, a los terrenos los llamaban El Jaquei de Quintero, el cultivaba algodón, ese sitio lo llamaban el Cerro del Piache en el Ancon, pero siempre pensando en la politica, no quiso aceptar ninguna designación establecida en el país.  En el año 1870, fue reducido a prisión en Barquisimeto, no obstante en un tratado con el jefe de plaza, fue llevado a las bóvedas de la Guaira, y después de diez y ocho meses de prisión, adquirió una enfermedad crónica que mas tarde le causaría la muerte.

 

Entre la cárcel  y el exilio paso  Joaquín los mejores años de su vida.  Otros cargos que tuvo en el Zulia fueron: Diputado de la constituyente del antiguo Estado Zulia en 1874 y  Cartera de Hacienda del mismo en 1878.  Joaquín Quintero Fuenmayor después de haber sido perseguido por la política se quedo en el exilio en Curazao al lado de su esposa Emilia y sus hijos: Mercedes Quintero Paz del Castillo, Francisco y Maria Inocencia Quintero Paz del Castillo.  Al morir Pablo Paz del Castillo, se quedaron al frente del Hotel del León  Emilia Paz del Castillo de Quintero y su madre Inocencia Capri de Paz del Castillo. 

 

Emilia Paz del Castillo de Quintero esposa de Joaquín Quintero Fuenmayor, tuvieron los hijos siguientes:

 

Joaquín - quien murió pequeño

Mercedes Guillermina

Francisco Pablo

Maria Inocencia

Lino Clemente - quien murió pequeño también.

 

Joaquín Quintero Fuenmayor murió en Curazao el 25 de agosto de 1887 a las 8 de la noche.

Pablo Paz del Castillo (hijo) murió en Curazao.

Belén murió en Puerto Cabello

Altagracia murió en Curazao

 

El hotel le quedo a Inocencia Capri de Paz del Castillo y a su hija Leonor, viuda de Leonardo del Monte, y a Emilia Paz del Castillo, viuda de Joaquín Quintero.

 

Mercedes Guillermina se caso con Valentín Sosa Maitin y se fueron a vivir a Caracas y después a Choroní, donde los Sosa tenían una hacienda, lamentablemente solo duraron casados dos años, ya que Valentín murió, y al quedar viuda Mercedes Guillermina se regreso a Curazao al lado de su madre Emilia.

 


Como el Hotel del León albergaba lo  más selecto de Curazao, se hospedo allí el Coronel Rafael Maria Araujo Morales, Edecán del General Antonio Paredes.  Rafael M. Araujo Morales era de Trujillo, Estado Mérida.  El era hijo de Ramón Araujo y Trina Morales de Araujo.  Rafael conoció a Maria Inocencia Quintero Paz del Castillo, enamorándose de ella.  Maria Inocencia acababa de salir del colegio de monjas, donde fue educada, tenia apenas 16 años.  En 1901 se casaron en el hotel, pero fundaron su hogar aparte. 

 

Francisco Quintero Paz del Castillo se fue a Maracaibo, Estado Zulia, para casarse con su prima Elisa Quintero Luzardo.  Ellos tuvieron los siguientes hijos:

 

Joaquín - quien murió pequeño.

Joaquín II

Virginia Emilia

Héctor Guillermo

Sara Elisa

Rodolfo

 

 

Emilia Paz del Castillo de Quintero se mudo para Caracas con su madre Inocencia Capri de Paz del Castillo su hija Mercedes y su hermana Leonor.  Maria Inocencia se quedo en Curazao con su esposo Rafael Araujo.  Pero el también quiso regresar  a Venezuela.

 

Al llegar a Venezuela lo pusieron preso por asuntos políticos.  Estando preso Rafael, Maria Inocencia tuvo a su primera hija, Mercedes Maria (Mama La) Araujo Quintero.

 

Rafael Araujo fue uno de los que pelearon en una batalla que hubo en Ciudad Bolívar, después lo nombraron segundo jefe del Vigía en la Guaira, ellos se fueron a vivir a Macuto al lado de Doña Zoila de Castro.  Doña Zoila se había hecho muy amiga de Maria Inocencia y le tomo mucho cariño a Mercedes Maria, la cual estaba muy pequeña.  Doña Zoila manifestó a Maria Inocencia que le gustaría ser la madrina de Mercedes Maria, pero ella ya había sido bautizada.  Maria Inocencia le dijo que ella tendría el placer de ser su comadre de su nuevo hijo ya en camino.  Josefina Modesta (Mamá Pepín) nació en Macuto, y Doña Zoila fue su madrina.  Ella quiso mucho a su ahijada y comadre.

 

Cuando el General Castro se fue, las comadres no se dejaron de  estar en contacto y se escribían a menudo.  Rafael Araujo también tuvo que salir del país por asunto de política.  Quedando Maria Inocencia con sus dos hijas pequeñas al lado de su madre y su hermana Mercedes y su tía Leonor.  Su abuela Emilia había muerto en La Guaira.  Ellas habían perdido todos sus bienes, y por supuesto se les hacia muy dura la vida.  Al morir ellas, tan solo quedaron Mercedes, quien era profesora de piano en la Academia Nacional de Música, Maria para poder sostenerse y educar  a sus hijas, Mercedes Maria y Josefina Modesta, tocaban piano en los cines, pues en aquella época, las películas eran silenciosas y se amenizaban con música.  Maria también trabajo en una fabrica de cigarrillos, en una de mecates y tocando el piano en reuniones familiares.  Ella más nunca supo de su esposo Rafael.  También trabajo como ama de llaves en el Colegio de los hermanos Martines Centeno.  Maria trabajo en una fábrica de pastas, en una de bombones, en fin,  desempeño muchos trabajos para poder educar a sus hijas.

 

Mercedes Quintero Paz del Castillo, viuda de Valentín Sosa, tuvo dos hijos, Angel Antonio y Elena Flores Quintero.  Elena murió a los 17 años.  Angel Antonio se caso con Olga Espina y tuvieron a dos hijos, Alfredo y Randall (Randy).

 


Cuando Rafael Araujo no se había casado todavía con Maria, hombre al fin, estuvo una noche con una mujer de la vida alegre, pero cuya mujer se encapricho con Rafael Araujo, y aunque mas nunca tuvo nada que ver con esa mujer, cuando ella supo que el se iba a casar con Maria, ella le dijo “que nunca disfrutaría de ese matrimonio”, y ya estando casado, una noche que ellos venían del hotel para su casa, ellos alcanzaron a ver que en la casa había luz, y cuando ellos llegaron a la casa, encontraron una ventana que estaba abierta y en su cama, habían echado unos polvos.  A Maria le dio tanto miedo que le dijo a Rafael, que ella no se iba a acostar en esa cama y que los mejor que podían hacer era regresarse al hotel y así lo hicieron.

 

Rafael Araujo por intermedio de unas amigas le escribió a Maria y le mandaba dinero, pero dichas amigas no le entregaron nada a Maria.  A los años, Maria se entera que esas amigas le dijeron a Rafael, que ellas habían hablado con Maria y que ella no quería saber nada de el, cosa que no era cierta, ya que tanto Maria como Rafael siempre estaban averiguando el uno del otro, para ver si tenían noticias.  Pasaron muchos años, sin ninguno saber nada del otro, no se sabía si Rafael estaba vivo o muerto.  A los veinte anos, Maria recibe una carta de Isaías Sarmiento, cuya carta vino por medio de Logia, en donde Rafael Araujo después que puso esa carta, haciéndose pasar por Sarmiento y sabiendo ya que sus hijas estaban en Caracas, se viene a Caracas con su seudónimo de Sarmiento y se hospeda en uno de los mejores hoteles de Caracas.  Maria, su esposa, al ver en la prensa que Sarmiento había llegado, llamo al hotel donde estaba hospedado y el le atendió por teléfono y le dijo que la esperaba en el hotel.  Maria fue con su hija Mercedes Maria y su sobrino Angel Antonio.  Efectivamente, el estaba esperándola, lo primero que el le pregunto a  Maria, fue que si Angel era hijo de ella, pues no quiso en el momento darse a conocer como el verdadero Araujo, sino haciéndose pasar por el amigo de Araujo.  Maria lo reconoció pero no se lo dio a entender.  Ella le dijo que Angel era el hijo de su hermana Mercedes.

 

Entonces el le pregunto que porque Josefina no había ido con ellos.  Maria le contesto, que ella estaba casada y que su niña estaba enferma, y que la niña se llamaba Yolanda Josefina.  Entonces Sarmiento, o sea Rafael, le dijo a Mercedes Maria, que no tenía que preocuparse por nada, que se hicieran la idea de que el era el padre y que voy atendería a todas sus necesidades.

 

El le pregunto a Maria que porque estaba vestida de negro, y ella le contesto que por su esposo muerto, el le dijo que el luto se llevaba en el corazón.

 

Al día siguiente, Sarmiento se presento en la casa de Maria, para ver a su hija Josefina y conocer a su nieta Yolanda.  Al conocerla se volvió como loco de contento con la nieta, entonces el llevo a Maria y a Mercedes Maria a las tiendas y les compro muchos vestidos, zapatos y lo mismo para Josefina y Yolandita, pues aun no había nacido el niño.  El les compro un terreno en Los Palos Grandes con la idea de construir dos quintas para sus hijas y su esposa.

 

El le manifestó a Maria, que en vista de lo bien que ella había educado a sus hijas, el quería que ella se hiciera cargo de su hija Trinita, para que la acabara de educar a su manera.  El le dijo que como tenia que regresar a los Estados Unidos  por asuntos pendientes y además se  tenía que divorciarse y quitarle a su hija Trinita a Edith, para traerla al lado de su familia.  El quería que se fueran a vivir a Estados Unidos, y que pasaran los meses de invierno en Venezuela.

 


El Doctor Requeña que era amigo de Rafael, era el secretario del General Gómez, presidente de Venezuela, y en ese entonces le propuso Requeña a Araujo que se viniera para Venezuela y que se encargara del Ministerio de Sanidad, el pensó venirse, pero cuando estaba preparándose para venirse el Cónsul de Venezuela, quien era muy amigo de Rafael, le dijo que no se viniera a Venezuela porque el sabia que la norteamericana Edith había mandado a decir a Venezuela que Rafael estaba conspirando contra el gobierno de Venezuela.  Mientras tanto, Maria y sus hijas estaban esperando la llegada de Rafael, pero lo que recibieron fue una carta de el explicando lo que estaba ocurriendo, y que no podía regresar a Venezuela por la denuncia que había hecho Edith, y el sabia que lo pondrían preso apenas llegara a La Guaira.

 

Entonces se resolvió que Maria y sus hijas se fueran para Estados Unidos, pero se dio el caso que Josefina salio en estado de Rafael y decidieron esperar el nacimiento del niño.  Al saber la noticia que había nacido el niño, y que le querían poner el nombre Edgar, Rafael mando un telegrama pidiendo que pusieran Rafael Ramón por el y por su padre.

 

De repente no se tuvieron más noticias de el y no se recibió ningún otro giro, lo cual el acostumbraba  hacer mensualmente.  Al tiempo, se supo que el giro había llegado a un banco holandés y no al banco americano como era su costumbre.  Después se supo que Rafael había salido de viaje a otro estado para dar una conferencia y tuvo un accidente, el sufrió la fractura de una de sus costillas.  De allí no se supo mas de el, y Edith se valió de eso para mandarlo a España.

 

Antes de dicho accidente, Maria recibió una carta de Edith diciéndole que debían unirse para demandar a Rafael por bígamo.  Pero Maria no le contesto y le mando a decir a Rafael lo que estaba pasando con Edith.

 

No se supo nada de Rafael, hasta que se recibió una carta de España dirigida a Josefina, su hija, de un estudiante llamado José Agustín Márquez, en donde le decía que le mandara una fuerte suma de dinero para pagar el hospital en donde estaba internado Rafael, pero como el estaba inconsciente pusiera el giro a nombre de el.

 

Maria le contesto diciéndole que ellas no tenían recursos para eso, pero que el señor Márquez podía hablar con el Cónsul General de Venezuela allá, y que como venezolano ellos se encargarían en mandarlo a Venezuela, y que nosotros con mucho gusto lo recibiríamos para cuidarlo.  De allí, no se supo mas nada hasta que un día la prensa informaba “muere un venezolano sin herederos, dejando un codicilo de un testamento que Sarmiento había dejado en Estados Unidos.

 

Maria le escribió al cónsul en España, pidiéndole explicación de lo ocurrido con su esposo legitimo Rafael Araujo, o Sarmiento.  Le contestaron a Maria mandándole el testamento que le habían hecho allá.

 

Cuyo testamento era un codicilo de un testamento que Sarmiento había hecho en los Estados Unidos, en este testamento figuraba una póliza de seguro en el cual figuraban como beneficiarias las siguientes personas:

 

Edith Marquez  (la americana),  el que hizo la carta, los médicos que lo asistieron y las enfermeras por sus servicios.  Pero este testamento fue hecho con Rafael inconciente y su esposa legítima e hijas no pudieron cobrar la póliza, pues la única que lo podía hacer era Maria, ya que ella tenía el testamento original, pero ella no quiso hacerlo, ni más nunca pregunto nada sobre el asunto y dejo que la póliza se perdiera.

 


Después que Maria murió, muchos años después, sus hijas Mercedes Maria y Josefina Modesta escribieron a la compañía de la póliza “Employers Liability Insurance Corporation” en Londres, Inglaterra, ya que sabían que en esa compañía el tenia una póliza por $10,000.00, pero desgraciadamente la compañía les contesto que la póliza había caducado el año anterior.

 

Mercedes Maria tuvo un hijo llamado Oswaldo Antonio, quien murió a la edad de 27 años en Baltimore,  Maryland, el DIA 8 de Julio de 1966.

 

Josefina Modesta se caso con Arnaldo Soto Añez, y tuvo dos hijos: Yolanda Josefina y Rafael Ramón. 

 

Yolanda se caso con Julio Cesar Bonnet Salas y tuvieron una hija llamada Yolanda Elizabeth (Yolita).  Esta se caso con Carlos Eduardo Centeno Ortiz, y tuvieron 3 hijas: Gioconda Jacqueline (5/30/1968), Georginna Jeannete (6/21/1969) y Geraldine Jocelyn (09/11/1973).

 

Gioconda Jacqueline esta casada con David Michael Streets, y tienen dos hijos: Ethan Michael Streets (10/06/2002) y Jadyn Rebecca Streets (01/13/2006).

 

Yolanda se divorcio de Julio cuandoYolita tenia 1 ano y se caso con Humberto Moret Arellano.  Tuvo 4 hijos: Lisbet Rebeca, Miguel Humberto, Gioconda Margarita y Scarlet Cristina.

 

Volver a heraldica